Ejercicios De Kegel Para Hombres
Creados por el doctor Arnold Kegel en 1948, los Ejercicios de Kegel fueron ideados primordialmente para evitar y corregir la incontinencia urinaria. Sin embargo, con el paso de los años, doctores y pacientes alrededor del mundo han descubierto que estos ejercicios son capaces de remediar un gran número de problemas sexuales y síntomas asociados que se originan por tener un Músculo Pubocoxígeo debilitado, componente central del grupo muscular que conforma el Suelo Pélvico. Practicando estos ejercicios es posible poner fin de manera natural a una gran cantidad de dolencias de índole sexual que se pensaban sin solución, o solo corregibles a través de cirugías o medicamentos.
Estos ejercicios son muy fáciles de hacer, no hace falta comprar ningún equipo ni aparato especial y se pueden realizar discretamente en cualquier lugar, incluso en presencia de otras personas. Acompañados de una buena rutina pueden resultar sumamente beneficiosos.
Estos ejercicios ofrecen una variedad de beneficios para el que los practica con regularidad, entre ellos destacan:
- Eliminación de la incontinencia urinaria
- Solución definitiva para la eyaculación precoz e impotencia sexual
- Erecciones más fuertes y duraderas
- Mayor facilidad para obtener una erección
- No más impotencia sexual
- Orgasmos de mayor intensidad y duración
- Mayor ángulo de erección
- Mantención de una próstata saludable
- Control del momento exacto de la eyaculación
- Fortalecimiento general del aparato genital
- Aumento del flujo sanguíneo en el pene
- Mayor confianza en la intimidad
- Eventualmente, podrás llegar a ser un hombre multiorgásmico!
¡Me interesa! ¿Cómo empiezo?
¡Felicitaciones! Estás a un paso de darle un giro a tu vida. Si quieres saber qué es el suelo pélvico, el músculo pubocoxígeo, donde se ubica, como encontrarlo, aprender a practicar los ejercicios, sigue leyendo este artículo.
Paso 1: Ejercicios de Kegel y los órganos asociados
A modo de introducción, damos inicio a nuestra Guía definiendo algunos conceptos básicos además de entregar el contexto y relación entre la anatomía masculina y los ejercicios a realizar.
¿Qué son los Ejercicios de Kegel?
Creados por el Dr. Arnold Kegel, los Ejercicios de Kegel consisten en contraer y distender de manera voluntaria y controlada el Músculo Pubocoxígeo(abreviado MP, o Músculo PC).
¿Dónde se encuentra el Músculo Pubocoxígeo?
Este músculo se encuentra tanto en hombres como en mujeres y va desde el Hueso Púbico hasta el Coxis, formando efectivamente una hamaca muscular o Suelo Pélvico cuya función principal es dar soporte y fuerza a los Órganos Pélvicos.

Cuál es la relación del Músculo Pubocoxígeo con los Órganos Pélvicos?
A través de la contracción y distensión del Músculo Pubocoxígeo, nuestro cuerpo es capaz de controlar funciones esenciales como:
- Contener el flujo de orina por medio de la contracción del MP, y expulsar la orina a voluntad gracias a la distensión del MP, entre otros factores.
- Aumento de la firmeza y ángulo de la erección, debido a la contracción del MP.
- Aumento incremental de la excitación sexual durante la estimulación, que finalmente culmina en un orgasmo. Este aumento en excitación se debe, entre otros factores, a la tensión creciente del MP durante el estímulo sexual.
- Durante un orgasmo normal, el MP se contrae y relaja de manera rápida e involuntaria, lo que causa intenso placer acompañado de una eyaculación. La intensidad del orgasmo y de la eyaculación es, por lo general, directamente proporcional a cuán fuerte sea el Músculo Pubocoxígeo.
Podemos ver que es muy conveniente fortalecer nuestro MP además de aprender a controlar el momento y la intensidad de sus contracciones y relajaciones.
En el siguiente paso, te ayudaremos con la Identificación del Músculo Pubocoxígeo. La identificación correcta del MP es esencial para realizar de manera adecuada los Ejercicios de Kegel.
Paso 2: Identificación del Músculo Pubocoxígeo
Para poder entrenar tu músculo Pubocoxígeo, primero debes identificarlo. Observa nuevamente el diagrama de su ubicación:

Como se puede apreciar, el Músculo Pubocoxígeo efectivamente es una hamaca que da soporte a los órganos pélvicos mencionados en el primer paso de esta guía. Para todos los efectos prácticos, diremos que el Músculo Pubocoxígeo es aquel músculo que se encuentra entre los testículos y el ano.
Las formas más fáciles de sentir e identificar el Músculo Pubocoxígeo son las siguientes:
- La próxima vez que vayas a orinar, a mitad del proceso, intenta detener el flujo de orina sin usar tus manos. Notarás que para realizar esta tarea contraes un músculo entre tu ano y testículos. El músculo que estas contrayendo es tu Músculo Pubocoxígeo. Así mismo, al continuar con el flujo de orina, estás relajando tu MP.
- Cuando tengas una erección, intenta hacer que tu pene se mueva o “rebote”, sin usar tus manos. Al igual que en el caso anterior, las contracciones que haces para lograr este movimiento son contracciones del Músculo Pubocoxígeo. Durante la erección, intenta mantener tu pene erecto “arriba”, en su ángulo más alto y tenso durante un momento. Esto es contraer y sostener la contracción del Músculo Pubocoxígeo.
- Si no puedes lograr una erección, igualmente puedes mover tu pene flácido sin usar tus manos. Notarás que al contraer, tal vez tu pene se retrae un poco y se mueve hacia tu cuerpo. El músculo que usas para hacer eso es el Músculo Pubocoxígeo en contracción.
Ya que la idea es aislar y trabajar solamente el MP, hay que intentar hacer las contracciones y relajaciones sin hacer esfuerzo con tus manos, brazos, glúteos, abdomen, muslos, pies, etc. Concéntrate en contraer y relajar exclusivamente el MP.
NOTA: Al contraer y relajar el MP, es casi inevitable contraer y relajar el ano, por lo que esto se debe considerar como algo completamente normal.
Ahora que has identificado al músculo necesario para realizar los ejercicios, continúa al siguiente paso, en donde te indicaremos como practicar correctamente los Ejercicios de Kegel.
Paso 3: Como practicar correctamente los Ejercicios de Kegel
Para hacer tu primer Ejercicio de Kegel, siéntate con las piernas separadas, pon tus manos sobre las rodillas y luego inclina la parte superior de tu cuerpo un poco hacia adelante, procurando mantener la espalda derecha. A continuación, contrae tu Músculo Pubocoxígeo con fuerza, idealmente lo más fuerte que puedas, procurando no dañarte ni llegar al dolor. Intenta mantener la contracción durante un momento, y luego relaja tu MP.
¡Felicitaciones! Has realizado tu primer Ejercicio de Kegel. A esta contracción se le llama coloquialmente “un kegel” o “una contracción kegel”, así que cuando digamos “Realiza un Kegel”, ya sabes que nos estamos refiriendo a este ejercicio.
Para hacer un entrenamiento completo e integral, es necesario complementar a las Contracciones Kegel con el ejercicio conocido como “Kegel Inverso”.
¿Qué es el Kegel Inverso?
El Kegel Inverso es sencillamente lo contrario a una contracción Kegel. Si una contracción Kegel es contraer el Músculo Pubocoxígeo, un Kegel Inverso se refiere a relajar lo más posible el MP, haciendo efectivamente el esfuerzo opuesto a una contracción.
Para hacer tu primer Kegel Inverso, sentado en la misma posición detallada anteriormente, haz una contracción Kegel y luego lentamente relaja el MP, primero simplemente dejando de esforzar el MP, y a continuación haciendo un esfuerzo similar al que se hace al defecar. En este caso, no se debe poner tanta fuerza en el relajamiento, sino más bien prestar cuidadosa atención a los músculos involucrados e intentar relajarlos lo mejor posible. Intenta mantener la relajación y esfuerzo opuesto a la contracción por unos segundos. ¡Bien! Ese fue tu primer Kegel Inverso. Ten en cuenta que tal vez este ejercicio es un poco más difícil, por lo que recomendamos que te tomes tu tiempo probando y explorando lo que más te acomode.
NOTA: Si sufres de incontinencia urinaria, la relajación del MP se debe realizar sin hacer el esfuerzo que se hace al defecar, y sin hacer presión con los músculos abdominales. En este caso, procurar relajar simplemente dejando de hacer la contracción Kegel.
El tiempo que hayas logrado mantener tu MP forzado, y la intensidad con la que lo has podido hacer, indica cuan fortalecido tienes tu MP. ¿Pudiste hacerlo sólo 1 segundo y de manera muy débil? ¿5 segundos a nivel moderado? ¿10 o más segundos? No te preocupes si ni siquiera puedes hacerlo por un segundo, a medida que lo vayes entrenando tendrás un MP fortalecido que podrás controlar prácticamente a voluntad.
Ahora que has aprendido la forma básica de hacer una Contracción Kegel y un Kegel Inverso, ten en cuenta los siguientes consejos que te permitirán estar seguro de que estás realizando los Ejercicios de Kegel de manera correcta.
- Para hacer los Ejercicios de Kegel, no debes utilizar tus manos en ningún momento.
- Al hacer la contracción, hazla de manera sostenida, es decir, mantenla durante el tiempo requerido sin pausas. De igual manera con la relajación del MP.
- La contracción debes hacerla lo más fuerte que puedas, teniendo cuidado en no provocar un daño ni dolor.
- Al hacer una contracción de tu Músculo Pubocoxígeo, no debes empuñar tus manos, ni endurecer el abdomen, ni esforzar tus muslos, pies, brazos, glúteos, etc. Debes enfocarte solamente en contraer el Músculo Pubocoxígeo.
- Por otra parte, al hacer los Ejercicios de Kegel, es casi inevitable contraer o relajar el ano, por lo que esto es normal.
- En un principio, lo más probable es que te apoyes en el músculo abdominal para relajar el MP, sin embargo, la idea es que a medida que vayas avanzando en tu entrenamiento, intentes hacer el Kegel Inverso de manera aislada. Esto será posible una vez que “sientas” al MP en tu cuerpo luego de un tiempo de seguir el entrenamiento.
- No importa si haces los ejercicios con el pene erecto o flácido.
- Procura no tener actividad sexual entre una hora antes y una hora después de realizar los ejercicios, para no cansar tu MP.
- Si sientes dolor, molestias, o cualquier inconveniente, deja de inmediato de hacer los ejercicios y tómate un par de días de descanso total.
En resumen:
- Posición recomendada de los Ejercicios de Kegel: Sentado, piernas separadas, la espalda recta, inclinado levemente hacia adelante.
- Contracción Kegel: Contraer solamente el músculo Pubocoxígeo con la mayor intensidad posible. Sostener la contracción por la cantidad de tiempo indicada. Descansar.
- Kegel Inverso: Esfuerzo opuesto a la Contracción Kegel. Relajación deliberada del MP muy similar al esfuerzo realizado al defecar. Comenzar por dejar de contraer el MP, y luego hacer esfuerzo de expulsar.
Ahora que sabes hacer de manera correcta los ejercicios, te invitamos a conocer los beneficios de los Ejercicios de Kegel para Hombres.
Paso 4: Beneficios de los Ejercicios de Kegel para Hombres
Los beneficios para los varones que otorga un Músculo Pubocoxígeo fortalecido a través de los Ejercicios de Kegel son muchos y tan importantes para la salud sexual que todo hombre debería conocerlos. A continuación, una lista de por qué deberías tener un MP fuerte y en control:
- Erecciónes más fuertes y más duraderas
- Más facilidad para obtener una erección
- Mejor ángulo de erección
- Promover una próstata saludable
- Aumento de la potencia y distancia de tu eyaculación
- Aumento en la intensidad de tus orgasmos
- No más eyaculación precoz
- No más impotencia sexual
- Solución a problemas de incontinencia urinaria
- Controla el momento exacto de tu eyaculación
- Satisface a tu pareja cuantas veces quieras
- Mayor confianza en la intimidad
- Con dedicación y práctica, pordrás ser un hombre multiorgásmico
Para saber cómo un Músculo Puboxígeo fortalecido te ayuda a controlar tus eyaculaciones y orgasmos, avanza al paso siguiente. Encontrarás técnicas para controlar la eyaculación y orgasmos que hacen uso de tu MP fortalecido para lograr los objetivos deseados.
Paso 5: Técnicas para controlar la eyaculación y orgasmos
A medida que vayas entrenando el MP y lo vayes fortaleciendo, te darás cuenta de que tus erecciones son más duras y fáciles de obtener, tus orgasmos más intensos, y que tu potencia eyaculatoria es mayor. Incluso, Hay muchas personas que reportan una mejoría automática de su eyaculación precoz tan solo por fortalecer su MP a través de los Ejercicios de Kegel. Para complementar, y para dar completo uso a tu MP fortalecido, te presentamos algunas técnicas para controlar y demorar tus orgasmos y eyaculaciones. Te recomendamos fuertemente que antes de utilizar estas técnicas con tu pareja, primero entrenes masturbándote. Así lograrás conocer tus límites y capacidades completamente para luego tener relaciones sexuales con toda la confianza que te brinda un MP fortalecido.
Técnica base: “Edging” o “Bordeando”, en solitario:
Esta técnica es más bien una rutina o método que debes practicar en solitario, y que tiene por objetivo acercarte a conocer los ritmos, tiempos y mecanismos de excitación personales.
En la posición que prefieras, en lo posible sin la ayuda de pornografía, logra una erección y comienza a masturbarte sin apuros. Disfruta el momento e intenta eliminar de tu mente cualquier preocupación y pensamiento ajeno a lo que estás viviendo en el presente. Concéntrate en cada estímulo que recibe tu cuerpo y pon atención a los tiempos y ritmos. Recuerda que esto no es una carrera ni una competencia.
Cuanto te estés acercando al Punto de No Retorno (PNR), es decir, antes del momento en donde el orgasmo y eyaculación se vuelven inevitables, deja de tocarte y no sigas estimulándote. Aunque algunos no lo crean, sí es posible dejar la estimulación a pesar de estar muy excitado. Para algunos quizás sea la primera vez que paran el estímulo. No importa si no te aguantas, la idea ya está en tu mente. La próxima vez, concéntrate y lógralo. Detén toda estimulación un poco antes del momento del orgasmo. Espera unos minutos y retoma la estimulación. Cuando estés a punto, para de nuevo, y así sucesivamente. ¿Qué pasará si haces una contracción Kegel mientras descansas? ¿Y un Kegel Inverso? Prueba a variar la intensidad de los Kegel que realizas. ¿Y si haces varias micro contracciones Kegel? ¿Y una Contracción Kegel mediana seguida de un Kegel Inverso? La idea es lograr el autoconocimiento, promover la autoexploración, y experimentar a gusto, en calma y sin presiones. Por lo general, uno da por hecho que se conoce a sí mismo a la perfección, pero no siempre es así el caso. Los resultados te van a sorprender.
Técnica 1: Retirada con Kegel simple
Cuando estés con tu pareja y sientas que la eyaculación se aproxima, debes retirar tu pene y cesar todo el estímulo sexual posible (¡aprovecha de cambiar de posición!). Es en este momento donde debes realizar una contracción Kegel corta de mediana intensidad de tu Músculo Pubocoxígeo, seguida por un relajo de tu MP. Con esto, habrás controlado tus deseos de eyacular y probablemente puedas continuar la relación por más tiempo.
Técnica 2: El Kegel Inverso
Esta técnica da excelentes resultados. Si un Kegel consiste en contraer tu Músculo Pubocoxígeo, un Kegel Inverso consiste en hacer el esfuerzo contrario. Es muy similar al esfuerzo que se hace al defecar, por lo que se debe tener cuidado. Cuando estés con tu pareja y sientas que el orgasmo comienza a aproximarse, retira tu pene, cesa todo estímulo sexual y haz un Kegel Inverso fuertemente, pero con cuidado. Luego, retoma la actividad sexual. Después de unos 2 o 3 Kegel Inversos, prácticamente podrás elegir el momento en que quieres eyacular, ¡Tendrás el control absoluto sobre el momento de la eyaculación!
Técnica 3: (Avanzada) El hombre multiorgásmico
Lejos la mejor técnica, pero también la más difícil de dominar. La dificultad de esta técnica radica en que debe realizarse en el borde del orgasmo, en el momento antes-durante la eyaculación. Debes practicar mucho.
Cuando te encuentres en el borde del orgasmo, justo a punto de eyacular, debes realizar un Kegel, es decir, una contracción de tu Músculo Pubocoxígeo lo más fuerte y duradera posible. Sentirás un intenso orgasmo, y sentirás que eyaculas, sin embargo, de tu pene no escapará más que una gota de semen, y lo mejor de todo es que tu pene se mantendrá erecto, por lo que puedes continuar la relación sexual inmediatamente. No debes preocuparte por el semen que no salió, ya que este queda guardado en la vejiga y se elimina naturalmente a través de la orina. Te recordamos que esta es una técnica muy avanzada que debe comenzar a practicarse después de haber realizado el entrenamiento de kegels durante un mes o más.
Para terminar, te recordamos que para hacer cualquiera de estas técnicas con efectividad, es mejor hacerlas con un MP fortalecido.
17 replies to "Ejercicios De Kegel Para Hombres – Guía Completa"
Luigi una pregunta
Cuando hago Kegel Inverso si se me contrae el abdomen
Es normal eso !?
Hola Luigi el orgasmo seco Puede causar problemas el cortar la eyaculación justo en el borde y que el semen vuelva a la vejiga?? He leído en lugares que es peligroso e incluso puede crear esterilidad o problemas de prostata, porfavor respondeme pronto Saludos
Joooder, eso es retroeyaculación y no te va a dejar esteril, no te preocupes tío si te sale de forma natural no hay problema..
Eso si, si lo buscas y haces el gilipollas para conseguirlo ahí no se que pueda pasar.
ola Luigi el orgasmo seco Puede causar problemas el cortar la eyaculación justo en el borde y que el semen vuelva a la vejiga?? He leído en lugares que es peligroso e incluso puede crear esterilidad o problemas de prostata, porfavor respondeme pronto Saludos
Hola Luigi, tengo una consulta, porque aun después de haber tenido muchas relaciones sexuales durante años aun mantengo mi frenillo, he visto en el porno que muchos no lo tienes e incluso preguntado a amigos sobre esto y me han dicho que tampoco, e mas en mis amigos que en el porno, pero quiero conocer tu respuesta..
Está interesante. Pero aún hay eyaculación, se llama eyaculación retrógrada, donde el semen se devuelve a la vejiga. Hay otro proceso Tantrico donde del todo no se eyacula, ni si quiera devolviendose a la vejiga, con el disfrute del orgasmo múltiple. Entiendo que este es un reportaje no dirigido al Yoga Kundalini y Yoga Tantrico, pero ahí les dejo la inquietud.
Me interesa, ya que tengo problemas con mi eyaculación
Hola Luigui es necesario seguir haciendo los ejercicios después de lograr tener el músculo pc fortalecido
Luigi:
Excelente tu página. Recomiendo los kegel, los he practicado desde hace más de diez años.
Hola luiggi tengo un problema me operaron del ganglio linfatico del pubis.
Pregunto puedo hacer jelkin y kegel mas bath mate.0 justo me operaron en el primer mes de jeking
Hola amigo. Quisiera saber con que frecuencia a la semana y por qué tiempo hacer estos ejercicios. Gracias y ten buen día
Hola amigo. Quisiera saber con que frecuencia a la semana y por qué tiempo hacer estos ejercicios. Gracias y ten buen día
Como consigo el.anillo.de.Dios y la.bomba
Me gustaría comprar una Bathmate
Comenzaré a probar a ver si hay mejoras,si entiendo bien son ejercicios que se deben practicar durante todo el tiempo …
Este pendejo no contesta ninguna duda, eso me hace pensar que no sabe ni madres, solo le interesa vender.
Espero abran los ojos también.
Hola Luigi
Porfin tengo la disciplina de seguir los ejercicios, conoci hace 4 años la pagina y siempre dejaba mis jelquing a la semana o asta dos… ahora con 18 años y 2 meses de jelq eh ganado 0.3 cm de grosor xD es poco pero motivante, planeo seguir asi asta completar un año ( asta ahora en longitud nada considerable) no tengo el bathmate pero planeo comprarlo en los proximos meses
Mi meta tenerla como el rollo de papel xd
Y asta unos 17 de longitud
Tengo 13.1 grosor
14-15 longitud (si le mido presionando un poco son 15)