Virus del Papiloma Humano en Hombres (VPH)
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual que afecta a ambos sexos, aunque en el caso del varón hay una mayor prevalencia. Existen más de 110 tipos de VPH, pero solo 40 son capaces de infectar la zona anogenital del varón. Los tipos 6, 11, 16 y 18 son los más comunes y causan enfermedades como verrugas genitales por los primeros dos, y cáncer de pene y ano en los últimos (aunque las posibilidades son extremadamente bajas)
Es importante destacar que el varón puede estar infectado sin síntomas durante muchos años, por lo que resulta difícil identificarlo sin una prueba de laboratorio como la Captura de Híbridos por PCR. Esta prueba detecta el ADN del virus.
El tratamiento actual va dirigido a disminuir la cantidad de virus en el área genital para reducir el riesgo de cáncer de pene y cérvix en la pareja sexual. Existen diferentes métodos, desde cremas tópicas hasta la criocirugía, electrofulguración, radiofrecuencia, láser y circuncisión. Además, hay dos vacunas disponibles, una bivalente contra los VPH 16 y 18, y otra tetravalente que protege también contra los VPH 6 y 11.
A diferencia de lo que muchos úrologos te dirán, en Maestria te recomendamos que evites por completo las vacunas (estas son sustancias experimentales cargadas de metales). La mejora VACUNA es un sistema inmunitario natural a prueba de balas.
Si sigues algunas precauciones que recomendamos más adelante en este artículo y refuerzas tu sistema inmune, puedes evitar ser contagiado por el virus del papiloma o bien, erradicarlo por completo, rápidamente.
Métodos actuales de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) en Hombres
En el siglo XXI, existen varios métodos para detectar el VPH en hombres. Estos métodos incluyen:
- -Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR para el VPH)
- -Prueba de tipificación y detección
- -Prueba P16 (CINtec)
- -Biopsias sobre tejido y verrugas y citologías.
La PCR para el VPH es una técnica de biología molecular que se realiza frotando con una torunda toda la mucosa genital del varón. La prueba P16 (CINtec) se realiza sobre biopsia para ver si hay displasia epitelial. Las biopsias sobre tejido y verrugas son otra opción para detectar el VPH, así como las citologías, aunque tienen menor rentabilidad diagnóstica y se deben combinar con P16.
La infección por el VPH ocurre cuando el virus aprovecha la maquinaria celular de la persona para replicarse. Esto ocurre en los epitelios, donde el virus se desplaza a las células más profundas. Allí permanece latente durante un periodo de tiempo que puede variar desde 6 meses a 2 años, y depende del sistema inmunológico de la persona infectada. En algunas situaciones de alteración inmunológica, el virus puede causar un cambio tumoral.
Erradica las Verrugas
El Imiquimod es una opción excelente para tratar las verrugas genitales debido a su efectividad comprobada. Este medicamento actúa estimulando el sistema inmunológico para que combata las verrugas de manera efectiva. Además, el Imiquimod es fácil de usar y se puede aplicar en la comodidad de tu hogar, lo que lo convierte en una opción conveniente y cómoda para el tratamiento de las verrugas genitales.
Factores de Riesgo
Los factores de riesgo de Infección por VPH son principalmente relacionados con la edad y la actividad sexual. La prevalencia del virus disminuye a medida que aumenta la edad, debido a que las personas menores de 40 años son los más activos sexualmente hablando.
Los mayores riesgos de infección por el virus del papiloma humano se relacionan con tener o haber tenido un elevado número de compañeros sexuales a lo largo de la vida, el cambio reciente de compañero sexual, o el contacto sexual con una pareja de alto riesgo (estas personas son aquellas con una historia de promiscuidad o los que tienen contactos con hombres/mujeres que ejercen la prostitución)
La afectación por VPH está relacionada con otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la prevalencia se correlaciona con el número de parejas sexuales, la frecuencia de las relaciones sexuales, si la pareja tiene o no verrugas genitales, parejas sexuales previas y el haber padecido enfermedades de transmisión sexual.
Factores considerados de protectores de Infección por VPH
Obviamente llevar preservativo es la mejor protección, que cubra bien todo el tronco del pene. Si no se va a usar esta barrera de protección, aplicarte un poco de aceite de coco a lo largo del pene puede ayudar ya que sirve como barrera y además tiene propiedades antivirales.
Reforzar el sistema inmunológico es algo que puede ayudar a frenar cualquier transmisión por VPH. Para ello recomendamos el aminoácido Lisina en forma de suplemento (500-1000 mg al día)
Tranmisión
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es altamente contagioso y se transmiten principalmente a través del contacto sexual. Estudios han demostrado que la mayoría de las infecciones por VPH se resuelven espontáneamente sin consecuencias, sin embargo un 10% de las personas mayores de 30 años desarrollan lesiones intraepiteliales de alto grado y cáncer. Se estima que entre el 2 y el 20% de la población mundial es portadora oculta del virus. Una vez que se contrae el virus, el tiempo entre la infección y la aparición de cáncer de cérvix o de pene oscila entre los 15 años.
Además de cáncer de cérvix y de pene, los virus del Papiloma Humano han sido estudiados en la génesis de otros tumores como:
- -el cáncer de canal anal,
-el cáncer de vulva en la mujer (de un 30% a un 70% de los casos)
-carcinomas de vagina (de un 40% a un 50% de los casos)
-carcinoma de pene (de un 70% a un 80% de los casos)
-carcinomas de cavidad oral y orofaringe (25% de los casos)
-carcinomas de piel (epidermodisplasia verruciforme)
Síntomas del VPH en hombres
El Virus del Papiloma Humano (VPH) afecta principalmente a los varones, aunque la mayoría no presentan síntomas, algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales. Estas son pequeños crecimientos que pueden presentar una forma de coliflor, con relieve o planas, que aparecen en los genitales y alrededor del ano. Estas verrugas pueden aparecer semanas o meses después del contacto sexual con una persona infectada. Lo que hay que tener en cuenta es que una persona puede tener el tipo de VPH que causa verrugas genitales sin desarrollar ninguna verruga.
¿Cómo se contagia un hombre con el VPH genital?
El VPH genital es una infección de transmisión sexual que se transmite a través del contacto sexual, tanto anal como vaginal, y que afecta tanto a hombres como a mujeres. El VPH no siempre se presenta con síntomas visibles, sino que también puede transmitirse sin que la persona tenga verrugas genitales visibles. Esto significa que una persona puede estar infectada con el VPH aunque hayan pasado años desde la relación sexual. El contacto sexual es la principal forma de contagio del VPH genital, por lo que es importante tener relaciones sexuales seguras.
Relación entre el cáncer anal y de pene con el VPH
Existe una relación clara entre el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de ano y de pene en hombres. Aunque esto es muy poco común en hombres con buena salud inmunológica. Los que se manifiestan en verrugas genitales no son los mismo tipos que pueden provocar cáncer anal o de pene.
Actualmente, no hay exámenes aprobados para detectar de forma temprana cáncer relacionado con el VPH en hombres.
Tratamiento eficaz para el VPH en el Hombre
Actualmente, no hay tratamiento curativo disponible para la infección por VPH, pero sí se pueden eliminar las verrugas que son una característica de muchos casos de infección por VPH. La eliminación de estas verrugas disminuye la infectabilidad, y normalmente en ausencia de verrugas en un periodo de 1-2 años, los pacientes desarrollan inmunidad. Sin embargo, las recidivas de esta infección son frecuentes.
Actualmente, existen diversos tratamientos para la eliminación de verrugas debido al VPH. Estos tratamientos son principalmente aplicados por un dermatólogo, como la crioterapia con nitrógeno líquido, la resina de podofilino, el ácido tricloroacético, extirpación quirúrgica por electrocoagulación o láser CO2, y el curetaje.
Estos tratamientos tienen la ventaja de eliminar las verrugas en una sola sesión, y algunos de ellos requieren anestesia. Por otro lado, también existen alternativas de tratamiento que pueden ser aplicados por el paciente, como Wartec® (toxina de podofilino) e IMIQUIMOD (Aldara®)
Erradica las Verrugas
El Imiquimod es una opción excelente para tratar las verrugas genitales debido a su efectividad comprobada. Este medicamento actúa estimulando el sistema inmunológico para que combata las verrugas de manera efectiva. Además, el Imiquimod es fácil de usar y se puede aplicar en la comodidad de tu hogar, lo que lo convierte en una opción conveniente y cómoda para el tratamiento de las verrugas genitales.
Fotos de Papiloma Humano
A continuación compartimos una diapositiva con varias fotos reales del VPH en hombres. Podras apreciar en estas fotos también los distintos tipos de verrugas en hombres
Evita el Contagio por VPH
Si tu pareja ha sido diagnosticada con el Virus del Papiloma Humano (VPH), es probable que ya seas portador del virus también. Esto es común en parejas heterosexuales, ya que el VPH se propaga a través del contacto sexual. Aunque algunos tipos de VPH pueden poner en riesgo a las mujeres de padecer cáncer cervical, muy raramente causan problemas en la salud de los hombres heterosexuales. Por lo tanto, no es necesario preocuparse demasiado si tu pareja ha sido diagnosticada con el VPH. Lo más importante es mantenerse informado y hablar con un médico para obtener más información y un tratamiento adecuado si es necesario.
Conclusión
Si eres hombre y tomas tus precauciones (aceite de coco y uso de preservativos) puedes quedarte muy tranquilo, si además haces todo lo posible para llevar un estilo de vida saludable propenso a reforzar tu sistema inmune, estarás en una buena posición. Si alguna vez padeces de verrugas genitales, estas desaparecerán rápidamente sin causarte mayores complicaciones. Emplear una crema como el Imiquimod también te ayudará.
Los casos de cancer de ano/pene en hombres debido al VPH son extremadamente raros.
La mujer es en nuestra opinión la que se deberia de preocupar puesto que ciertas variantes del VPH si le pueden causar cancer cervical. No obstante incluso en las mujeres, el virus desaparecerá en la mayoría de los casos sin ocasionar daños a la salud.
Erradica las Verrugas
El Imiquimod es una opción excelente para tratar las verrugas genitales debido a su efectividad comprobada. Este medicamento actúa estimulando el sistema inmunológico para que combata las verrugas de manera efectiva. Además, el Imiquimod es fácil de usar y se puede aplicar en la comodidad de tu hogar, lo que lo convierte en una opción conveniente y cómoda para el tratamiento de las verrugas genitales.