Si, es posible que al leer el título hayas pensado en algo como lo siguiente…
“A ver, ¿qué tiene que ver el Yoga con el sexo?”. O quizá; “¿me estás diciendo que el Yoga puede ayudarme a mejorar las erecciones?” O incluso; “Pero lo que yo quiero es echar 3 polvos en una noche, ¡no ponerme a hacer posturas raras como el de la foto!”
Bueno pues la realidad es que como hombres que somos en constante evolución hacia la maestría sexual, vamos a plantear un tema revolucionario sobre como llevar vuestra sexualidad a otro nivel. A través de una serie de posts sobre Yoga, respiraciones y ejercicios para aumentar tu energía sexual, vamos a ofrecerte herramientas exclusivas e innovadoras sobre cómo poder alcanzar erecciones aún más vigorosas, multiplicar tu líbido y deshacerte de cualquier inseguridad que se pueda estar interponiendo en tu camino hacia ese semental que llevas dentro.
En las siguientes líneas vas a ver como, sin necesidad de tomar ningún tipo de suplemento y sin la ayuda de ningún dispositivo externo vamos a conseguir remediar las causas que nos estén alejando de nuestra mejor versión en la cama. Para ello juntos vamos a realizar una introspección donde llegaremos a la raíz que lo pueda estar generando y no sólo lo vamos a localizar no, sino que lo vamos a dejar ir para abrirnos a un nuevo mundo de sensaciones.
¡Pues vamos a ello!
Entendemos por disfunción sexual la imposibilidad de un hombre de tener y mantener firmes erecciones para tener relaciones sexuales de modo satisfactorio.
Podemos englobarlas en dos grandes grupos:
- Psicológicas.
Incluyen factores de estrés, como excesivo consumo de pornografía o creencias limitantes en ocasiones fruto de malas experiencias con relaciones pasadas.
Desde Maestría Sexual hemos ofrecido una solución para llegar al origen del problema con el reto 90 días donde ayudamos a restaurar tu dopamina a unos niveles óptimos que te harán estar todo el día con la tienda de campaña puesta. Junto a esto, adoptar prácticas diarias de meditación nos regalará un aumento en nuestro bienestar global, reduciendo drásticamente nuestros niveles de estrés, angustia y pensamientos negativos(1) (2).
Te invito a que desde ahora incorpores la práctica de meditar a tu día a día. ¡Con tan sólo 10 minutos notarás notables resultados en corto espacio de tiempo!
Todos en nuestra vida hemos tenido alguna experiencia no satisfactoria donde hemos acabado nada más meterla, o no se nos ha levantado cuando nos hemos ligado a ese pibón que tanto nos costó conseguir su teléfono. ¡Somos humanos! Y quien no haya tenido una mala experiencia, miente.
Cuando hemos tenido un gatillazo es posible que nuestra mente pueda etiquetarnos acorde con el resultado. “No valgo para durar más tiempo en la cama“, o “no voy a empalmar porque esta mujer es mucho para mí” podrían ser dos ejemplos de mente autodestructiva fruto de la ansiedad del momento. Tenemos que entender que las erecciones ocurren de manera involuntaria cuando no hay un bloqueo que lo inhiba.
Estas son alteraciones de lo que llamamos ansiedad de ejecución y no es más que el miedo de no poder cumplir con las expectativas generadas.
- Físicas.
Por razones físicas entendemos razones cardiovasculares, neurológicas y hormonales como las principales fuentes de problemas.
Adoptar un estilo de vida sano donde limitemos los malos hábitos como el alcohol, el tabaco y sigamos una dieta saludable(3)impactará sobre nuestra circulación sanguínea y la calidad de las erecciones.
Todo aquello que interfiera sobre la salud de las arterias también lo hará sobre la circulación de la sangre en nuestro miembro.
Además de haberte hablado sobre como llevar nuestros niveles de testosterona a otro nivel, o sobre todas las bondades que conlleva la práctica habitual con nuestro amigo Bathmate y el poder que tiene para, además de agrandar el pene, mejorar la calidad de nuestras erecciones, te vamos a recomendar que intentes incorporar los siguientes alimentos y preparados para asegurarnos de tener un hígado sano y libre de toxinas.
- Vinagre de sidra de manzana (dos cucharadas) en agua templada con una cucharada de miel. Bébelo un par de veces al día para eliminar todo lo que sobra.
- Zumo de pera y manzana. Para limpiar la vesícula biliar.
- Montones de verduras y ensaladas. Si son orgánicas mejor.
Tampoco debemos olvidarnos de los ejercicios Kegels, durante décadas prescritos por doctores a mujeres para fortalecer el suelo pélvico después de haber dado a luz, ha resultado ser igual de beneficioso para el hombre adoptar estas practicas, después de que estudios hayan demostrado su capacidad para combatir la disfunción eréctil y la eyaculación precoz(4).
La conexión que da sentido a todo
¿Sabes que muchas de las dolencias físicas comienzan en el plano emocional?
Emoción vienen del latín emotio. Quiere decir movimiento o aquello que mueve. Las emociones nos impulsan tomar acción o responder de determinada manera, generar ideas, inspirarnos, alegrarnos o entristecernos, generando con ello reacciones tanto físicas como químicas dentro de nuestro cuerpo.
Cada célula vibra en función de las emociones que sentimos.
Cuando experimentamos alegría por vivir nuestros centros energéticos se abren y desbloquean, pasando a estar en armonía y posibilitando que nuestra energía vital fluya libremente a través de todo el cuerpo.
Lo mismo ocurre a la inversa. Cuando estamos en contacto con fuentes de estrés, malas experiencias, miedos o angustias, se crearán desequilibrios que impedirán a la energía circular libremente, desencadenado malestares a un nivel físico.
¿Empiezas a ver donde queremos llegar y la relación que puede tener con nuestra salud sexual verdad?
Estos centros energéticos distribuidos por nuestro cuerpo los conocemos como chacras.
Mente+cuerpo+espíritu en armonía = vas a ser recompensado con erecciones brutales que no alcanzarías ni con un cóctel de viagra.
¿A que llamamos chacra?
No vas a ver a un cirujano hacer un corte con su bisturí abrir y decir… ¡Anda, mira un chacra!
Los chacras no son más que centros energéticos en constante movimiento a través de los cuales se distribuye la energía a los distintos órganos del cuerpo.
Para visualizar un chacra imagina un remolino de energía (de ahí que su traducción del sánscrito quiera decir círculo o rueda) en donde la materia física y la conciencia se encuentran conectados con nosotros a un nivel físico, emocional, mental y espiritual. Esta energía no visible, es llamada Prana y es la fuerza vital de la vida que, con su vibración, nos mantiene saludables.
Los chacras principales son 7 y están distribuidos a lo largo de la columna vertebral, desde la parte alta de la cabeza hasta la base del perineo gobernando los órganos o glándulas donde se encuentran, haciendo que con su vibración gocen de mejor o peor salud.
Hablar de todos los chacras se sale del contexto del post. Aunque somos un todo indivisible y la armonía de cada uno ellos es importante para alcanzar la máxima plenitud, vamos a centrarnos en el que nos reportará beneficios donde estás pensando. ¡Eso sí! A parte de las prácticas de Yoga y respiración que te recomendamos, adoptar rutinas generales dónde se involucren todos los chacras, multiplicarán sus efectos y crearán nuevas sinergias.
El Chacra más sexy
Chacra Sacro (Svadhisthana). Su significado en sánscrito es dulzura. Es el segundo chacra. Localizado dos dedos por debajo del ombligo abarca todo el área del sacro, genitales, zona lumbar y caderas. Está estrechamente relacionado con el deseo, las emociones, placer, sexualidad y relaciones de pareja. Cuando lo activamos y armonizamos, conseguimos aumentar nuestra líbido, gozar más en nuestras relaciones sexuales, así cómo una mayor seguridad frente a las relaciones, impactando favorablemente en la manera en que nos vemos a nosotros mismos.
Podemos tenerlo bloqueado por traumas del pasado, culpa o creencias internas limitantes. Como resultado podemos experimentar rechazo por la sexualidad o conductas insanas. Falta de deseo. En general nuestro fuerza y potencia sexual será débil y decepcionante si no tenemos el Chacra sacro en armonía.
Una vez echas las presentaciones, si quieres experimentar el nuevo un torrente de energía sexual fluyendo por tu cuerpomejor no te pierdas todo lo que viene ahora sobre cómo activar a Svadhisthana.
Contamos con diferentes maneras de liberar el poder del segundo chacra, pero vamos a empezar con la práctica continuada de las siguientes asanas que están especialmente enfocadas en encender el fuego de tu zona sacra.
Espera, ¿qué es eso de las Asanas?
Llamamos Asanas al conjunto de distintas poses corporales que, junto con nuestra respiración consciente resuenan sobre centros energéticos de nuestro cuerpo favoreciendo no solo ganancias físicas como aumento de flexibilidad, oxigenación de los tejidos, mejor circulación o tonificación, sino que además nos aportan ventajas a nivel cognitivo, disminución del estrés y ansiedad.
Existen un número indeterminado de asanas (algunos afirman que más de 1000) unas inspiradas en la naturaleza; animales, árboles o ciclos de la vida, y otras más enfocadas a fuerza, descanso o recogimiento clasificadas en función de los beneficios buscados.
¿Qué puedo esperar como hombre con la practica de Yoga?
Como hemos visto anteriormente, estar en un estado relajado tanto física como mentalmente es crucial para conseguir una buena erección, permitiendo que la sangre fluya libremente hasta llegar al pene para llenar por completo todo sus cuerpos cavernosos.
Yoga es una forma de fitness de cuerpo y mente que involucra una combinación de actividad muscular junto con el enfoque consciente dirigido internamente sobre la consciencia del yo, nuestra respiración y energía.
La práctica de cualquier disciplina de Yoga es una de las mejores técnicas de relajación conocidas, habiendo sido demostrado en numeroso estudios(5) (6) su capacidad para mejorar la calidad de vida, disminución de estrés y ansiedad, pudiendo ayudar al hombre a alcanzar un balance cuerpo-mente que contribuirá a fortalecer las erecciones.
¿Sigues con dudas? Una publicación en The Journal of Sexual Medicine(7), una prestigiosa revista médica, muestra como la práctica continuada de Yoga no sólo mejora la calidad de las erecciones, si no que ademas puede tratar la eyaculación precoz. El estudio llevado a cabo en el Instituto de Ciencias Médicas de Nueva Delhi, hizo la comparación entre un tratamiento basado en la administración de un derivado del Prozac (fluoxetina) y la práctica de Yoga. Los resultados demostraron que la ingesta del antidepresivo tuvo notables resultados positivos sobre el 82% del grupo…. la práctica de Yoga lo tuvo sobre el 100%.
¿Suena genial verdad?
Comencemos a experimentar los resultados.
Como venimos comentado a lo largo del post, el propósito no es solo mejorar las erecciones, que lo conseguiremos. Tampoco nos conformamos con tratar la eyaculación precoz, que va a resultar vencida. Si no que vamos a trabajar sobre las conexiones físico-emocionales que puedan estar enraizadas en nuestra mente subconsciente y liberarnos de todas las posibles cargas que estemos llevando en el presente, independientemente del tiempo cuando vivimos la experiencia y a las cuales no podemos acceder de una manera consciente.
Vamos a entrar en materia con un ejercicio que os ayudará a abrir el chacra sacro y liberará todo el posible dolor o trauma anclado.
En paz conmigo mismo
El propósito del ejercicio es invitar a nuestro trauma o inseguridad al presente y aceptarlo como parte de las experiencias de vida que nos hacen humanos y todos compartimos alguna vez a lo largo de nuestra vida. Vamos a deslegitimarlo, quitándole el poder que tiene sobre nosotros aceptándolo como una experiencia vivida más y que no representa quien somos en realidad.
Basados en los principios cubiertos anteriormente, vamos a realizar unas asanas que actuarán como si de unas afiladas tijeras se tratase, cortando los lazos indeseados entre mente y cuerpo dando como resultado una corriente de energía sexual desatada.
- Soltando lastre
Comienza sentado en posición de mariposa (Bhaddha Konasan) en el suelo.
Para ello tendrás que doblar las piernas enfrente de ti, asegurándote que tus talones se tocan y permanecen anclados en el suelo, manteniendo siempre tu espalda firme y recta. Con las dos manos agarra los pies y sin despegar tus piernas del suelo acércalos sintiendo la tensión que genera en tus abductores y muslos internos. ¡OJO! Buscamos sentir tensión, no dolor. Si lo sientes para y afloja un poco la postura.
Ahora vamos a llevar los hombros hacia atrás de una manera gentil y suave dejándolos relajados. Continuamos respirando por la boca de una manera muy interna. Las respiraciones que vamos a efectuar son diafragmáticas -no con el pecho- por lo que asegúrate de que es tu tripa la que se llena de aire y no tus pulmones (si no sabes como hacerlo una buena técnica es estando tumbado con una mano en tu pecho y otra en tu abdomen intentar que sea esta última la que se alce en la respiración mientras que la del pecho se mantiene quieta).
Vas a levantar un poco la cabeza e imaginar que coges el aire desde tu entrepierna hacia arriba a través de tus pulmones y hasta tu boca. Presta máxima atención la sensación que experimentas al sentir el aire fluyendo por tu interior. Recuerda que la intención es parte crucial en la práctica. Asegúrate de que mantienes en todo momento tu cara relajada de una manera natural.
Ahora es necesario que nos focalicemos en nuestro trauma o mala experiencia. Si puedes, mejor hazlo en voz alta para maximizar los efectos, si no, cierra los ojos y presta toda tu atención. Vamos a traer aquello que nos avergüenza o lastra.
Para ejemplarizarlo, usaré el nombre de Mario.
¡Mario, Mario! Muéstrate como eres.
Todo lo que me avergüenza, todo lo que me da miedo, todo lo que me paraliza, todo lo que soy. Este cuerpo es todo mío, tanto lo que he vivido como lo que siento. Tengo poder para sanarlo.
No has de decir las mismas palabras usadas aquí necesariamente. Solo asegúrate de decir algo natural que nos traiga este sentimiento al momento presente.
Estas memorias que has evocado ahora es posible que te dejen rígido y bloqueado. Les estamos dando la bienvenida. Lleva tu atención a las partes de tu cuerpo que sientas agarrotadas. Es posible que comiences a sentir una sensación de peso en la zona del abdomen y pubis e incluso como si necesitaras orinar.
Es parte del proceso.
La práctica principal va a requerir que calentemos previamente para poder alcanzar el máximo de beneficio con cada una de sus posturas sin sentir ningún tipo de molestia. Como entendemos estamos en un estado de relax leyendo el artículo vamos comenzar a desentumecernos subiendo un poco las pulsaciones dando unos cuantos saltos.
- ¡Shake it!
Mientras nos ponemos de pie soltamos brazos y manos mientras nos sacudimos con un movimiento que nace de nuestras caderas. La música que ahora os enseñaremos pasará a marcar tu ritmo que debe ser enérgico y dinámico en función de como vaya fluyendo de vuestra cabeza.
El sentido que vamos a darle es el de notar como con cada bote, con cada sacudida que damos, liberamos energía negativa estancada que puedas estar albergando. Es habitual notar un efecto energizante en todo nuestro cuerpo que nos recompensa con un agradable calor mientras que nos sentimos más livianos interiormente. La duración del mismo debería ser mínimo de unos 5-8 minutos para asegurarnos que nos hayamos relajado y soltado músculos. Es muy posible que además sientas un gran chute de energía recorriendo tus extremidades.
A mi me gusta hacerlo o bien con música psy-trance, algo tribal o incluso dub que sea tirando a melódico. Aquí unos ejemplos.
Aunque lo estamos integrando a modo de calentamiento dentro de la rutina general, este es un ejercicio poderoso que por sí mismo te va a ayudar a eliminar ese estrés de más en los días que te sientas cargado y te recomiendo además su práctica aislada habitualmente.
Nuestras articulaciones y músculos estarán a punto para dar comienzo con nuestro ejercicio.
- Transmutando la energía
Vamos a liberar la energía bloqueada y mandarla de vuelta al chacra.
– Nos colocamos en la posición del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana). Manos separadas a la altura de nuestros hombros. Dedos separados también y espalda recta, formando un triángulo con tu cuerpo y asegurando que la cabeza está por debajo del nivel de nuestros hombros.
Ahora suavemente levanta tus rodillas y caderas hacia el cielo sin separar tu planta de los pies del suelo. Debes asegurarte de tener un balance entre el peso de la parte delantera y trasera de tu cuerpo.
Notarás como tu espalda baja se está estirando mientras sientes tensión en tus glúteos e isquiotibiales.
– Continuamos levando ligeramente la pierna derecha. Dóblala hacia dentro mientras que vas bajando las caderas para terminar sentado sobre ella de manera suave. Cuando estés descansando sobre tu pierna, debes asegurarte de que tus caderas están en línea con el suelo, a la vez que tu pierna izquierda queda completamente estirada tocando rodilla y empeine con el suelo.
Tus brazos deberían de quedar más o menos flexionados dependiendo de la flexibilidad que tengas. Si eres valiente aconsejo intentar llevar la cabeza todo lo cerca del cuerpo que se pueda sin llegar a sentir dolor.
A este asana se le conoce como la postura de la paloma (Eka Pada Rajakapotasana) y es poderosísima. Es una de las principales maneras de abrir las caderas lo que hará que un torrente de energía desbloquee el Chacra Sacro y comience a circular.
No te lamentes por tu mala flexibilidad o destreza – yo tampoco soy ningún Yogui- y limítate a alcanzar el punto que tengas la tensión controlada pero en un punto desafiante. Si sientes dolor, siempre puedes usar una almohada o cojín debajo para hacerlo más sencillo, aunque aconsejamos intentarlo poco a poco. Entonces, llegado a este punto lleva la cabeza un poco hacia atrás y respirando profundamente por la boca siente como se crea un canal de energía entre el aire que entra y tu segundo chacra, entrando liberando todas estás tensiones internas.
No lo veas sólo como aire nuevo que entra sino como una energía pura y sutil que conecta con todas tus inseguridades miedos y luchas internas que puedan estar ocurriendo dentro de tí. Localiza y libera. Siente que problema quieres soltar y déjalo ir. No te pertenece. Aguanta unos minutos hasta que veas que has trabajado.
– Vuelve a la posición del perro boca abajo. Siente la relajación que se ha producido en tu sacro y parte derecha de tu glúteo.
Aguanta un par de minutos y comienza la transición a la pose de la paloma, solo que esta vez vas a llevar tu pierna izquierda delante y sentado sobre ella.
– En esta postura otra oleada de energía de pega conectando de nuevo tus sensaciones con tus sentimientos. Conectas la energía que entra por tu respiración con la tensión que sientes y dejas ir. Dejas ir sin hacer juicios, con amor y aceptación hacia ti mismo. Es posible que sientas alguna corriente liberándose como unas chispas o amago de dolor. Deshazte de eso poniendo el foco en tu respiración y su cadencia. De nuevo aguanta la postura los minutos suficientes para hacer el trabajo pero sin forzar.
– Por último pasamos nuevamente al asana del perro boca abajo. Es posible que emociones te estén recorriendo en estos momentos. Acéptalos notando lo reconfortante del momento presente con todo lo que has dejado ir. La postura de la paloma es conocida por ser especialmente liberadora de emociones. Aguanta unos minutos y levántate. Al deshacer la postura notarás como una ola de calor interior recorre tu cuerpo activado.
A continuación puedes ver la secuencia completa de como pasar de la posición de la mariposa a perro bocabajo, transición a paloma con pierna derecha, transición de vuelta a perro bocabajo, vuelta a paloma esta vez con pierna izquierda para finalizar en perro bocabajo. Cada una de las posturas deberá de mantenerse por un mínimo de 2-3 minutos.
Puedo llevar el timón de mi vida. Es la conclusión a la que debes llegar mientras que sigues respirando. Esa experiencia pasada no me representa, no es dueña de mí.
Es muy importante que durante la práctica de cada Asana pongas el foco en la parte de ti que quieres sanar. La intención que le pongas en la práctica jugará un gran papel en resultado. Haz este ejercicio y tus traumas e inseguridades se irán apagando de manera inevitable. Puedes realizarlo con la frecuencia que necesites hasta deshacerte de ellos o mejor aún, introducirlo como rutina en vuestras vidas.
_______________________________________
12 replies to "Yoga, ¿Alternativa a la pastilla azul?"
Muy buena la info luigi!! A ponerlo en práctica ahora.saludos genio!!
Luigi hombre,he estado leyendo tu blog y realmente muchos de tus consejos me han sido útiles para mejorar mi vida. El punto es que aún soy muy joven(tengo 17 y lo estoy pasando de la puta madre logrando mis metas y agrandando mi confianza) y quería preguntarte acerca de tu adolescencia y juventud temprana. Solo por curiosidad. Saludos
Muy bue post. Esperaba que en algun momentos hables del yoga
super post! información fresca de calidad, me encanta como está escrito. Vas a continuar por este camino?
Me ha gustado mucho el post, la verdad que aporta muchas cosas prácticas fáciles de aplicar. Vamos a ver si hay más artículos de este tipo en el futuro!
Me ha gustado mucho el artículo Luigi. Una pregunta, cuanto tiempo crees que tardan los efectos en ser vistos? Puede ser beneficioso para el agrandamento de pene el yoga?
«Me ha gustado mucho tu post, me pregunto si vas a continuar por este camino y escribir mas sobre la relacion del yoga y el rendimiento en la cama»
Hola! vas a hacer algun video o mas post hablando mas sobre esta tematica? me gustaria saber si el yoga o meditacion pueden ayudar en el alargamiento de pene. Me ha gustado mucho tu post!
Hola! vas a hacer algun video o mas post hablando mas sobre esta tematica?
Hace unos años que padesco de eyaculacion precoz y segun comentas en acá parece ser una solución. Cuanto crees q podria tardar en curar?
Bárbaro el post carnal
Hola Luigi, y al resto soy nuevo aquí y de momento estoy leyendo y viendo tus vidios, felicidades por tu trabajo!.También decir que estoy aquí tanto para aprender como para compartir todo aquello que pueda ser de utilidad.Para aquellos que han preguntado si el Yoga es útil para crecimiento del miembro sólo puedo decir que la escasa experiencia que tuve con el hatta-yoga hace algunos años hizo entre otras cosas que se me desarrollara una vena en la parte izquierda del pene.Eso me hace pensar que sí , es muy posible; espero que a pesar de que mi comentario sea muy escueto pueda servir a aquellos que se interesan por el tema.De nuevo felicidades por todo tu trabajo. Un saludo.
Muy interesante.
El yoga me ha ayudado a tener erecciones de acero.
Es mejor hacerlo solo en las mañanas? O se puede realizar en ambas mañana y noche?
Gracias!